Desde que iniciamos nuestras actividades en abril de 2011 hemos estado presentes en los siguientes proyectos y trabajos.
2012
Lugar Sala Kubik Fabrik. Madrid. Profesor Julio Bao.
El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes escénicas, proporcionando herramientas técnicas y un lenguaje que permita a gestores culturales, productores, directores, distribuidores, programadores y otros profesionales, desenvolverse en los aspectos técnicos de la producción de un espectáculo.
2013
Lugar Draft.inn, Sumidero de creadores. Madrid. Docente Julio Bao.
Lugar Draft.inn, Sumidero de creadores. Madrid. Docente Pepa Hernández.
Este curso tiene como objetivo conocer el medio profesional y competencias para el desarrollo del trabajo de regidor. Así como conocer las técnicas básicas de este oficio y las relaciones con otros colectivos implicados en el espectáculo en vivo.
Lugar Draft.inn, Sumidero de creadores. Madrid. Docentes Ezequiel Nobili (A.A.I.) y Julio Bao (A.A.I.).
Este curso tiene como objetivo describir y desarrollar el proceso de diseño de iluminación para una obra teatral o coreográfica según sus aspectos dramáticos y su representación en un libreto dentro del trabajo del equipo de producción escénica.
Lugar Centro Cultural El Lisadero (Robledo de Chavela). Docente Julio Bao.
2014
Lugar Scaena de Carmen Roche de Madrid. Docente Jesús Robisco.
Lugar Asociación de Tramoyistas de Madrid. Docente Pepa Hernández.
Lugar Asociación de Tramoyistas de Madrid. Docente Julio Bao.
Lugar Asociación de Tramoyistas de Madrid. Docente Julio Bao.
Lugar Asociación de Tramoyistas de Madrid. Docentes Ezequiel Nobili (A.A.I.) y Julio Bao (A.A.I.).
2017
Lugar Escuela Rastros de Madrid. Docente Julio Bao.
Lugar Escuela Rastros de Madrid. Docente Pepa Hernández.
Lugar Escuela Rastros de Madrid. Docente Julio Bao.
Lugar Colegio Mayor Elías Ahuja de Madrid. Docente Julio Bao.
Lugar Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música de Madrid. Docentes Fernando Calatrava y Julio Bao.
2012
Es un trabajo que abre a la creación y no a la reproducción. Es un trabajo de fuerte autocontrol para poder entrar y salir del movimiento; así como entrar y salir del significado y la imagen reconociéndolos. Es la búsqueda de un movimiento sin finalidad demostrativa o narrativa que permite al cuerpo ser un simple instrumento de investigación.
2013
La propuesta de este taller es ofrecer un lenguaje expresivo y diferente a personas que trabajen o estén interesados en el ámbito teatral a través de la relación con los objetos.
2010
2011
2012
Abril y junio de 2012. Participación en la gira Los Virtuosos – Gala internacional de la danza (Producción de
Artes y Promociones Artísticas) con las piezas: A Occhi Chiusi, Tracce, Soffi.
20-21 de marzo 2012. Exhibisición de la ópera Don Giovanni, Teatro Campos Eliseos, Bilbao.
13 de octubre 2012. Exhibición del espectáculo de ópera y títere El Elixir de Amor, Vaporotti. Co-producción con I Buratti ni della Commedia. Festival Internacional de Teatro de Ferias, Parque de Marionatas. Zaragoza.
2012
Coordinación de escenario en las actividades que ha realizado:
– 2º Certamen semiprofesional de Danza y Artes Escénicas Ciudad de Alcobendas en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, abril 2012
2013
– 3º Certamen Amateur Dia Mundial de la Danza 2013 en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, abril 2013
– Gran Baile de Máscaras en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, febrero 2013
– Festival Fin de Curso Adae Danza “Gala de las Estrellas”, Teatro de Sanchinarro, junio 2013
– 9º Certamen profesional de Danza Ciudad de Alcobendas, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, octubre 2013